top of page
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE SUMA SOCIEDAD COOPERATIVA
ver documento completo ....-

SUMA SOCIEDAD COOPERATIVA, (en adelante SUMA) expone a continuación su política de tratamiento de datos personales como responsable y encargada del manejo de dicha información indicando el alcance y finalidad del uso que le da a los datos que recauda y obtiene en caso que el Titular otorgue su autorización expresa, previa e informada. Las mismas, se darán a conocer a los asociados, clientes, proveedores, empleados, y cualquier tercero que tenga relación con la compañía a través el portal web http://www.sumacooperativa.co/ , de boletines informativos, publicación de la presente política en las instalaciones de la compañía, correos electrónicos dirigidos a los terceros, el formulario de solicitud de crédito por libranza, así como cualquier otro medio idóneo que permita dar publicidad al presente documento.

 

I. MARCO LEGAL APLICABLE

El presente documento de Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante PDT) tiene en cuenta el siguiente marco legal vigente en Colombia en materia de protección de datos personales:

a) Constitución Política, artículo 15.

b) Ley 1266 de 2008

c) Ley 1581 de 2012

d) Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010, y Decreto Reglamentario 1377 de 2013

e) Sentencias de la Corte Constitucional C – 1011 de 2008, y C - 748 del 2011

II. GENERALIDADES DE NUESTRA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Nuestras políticas y procedimientos tienen como base el marco legal mencionado cuyo objetivo principal es la protección de los datos personales que terceros han confiado a la empresa como consecuencia de las relaciones que se derivan de la actividad económica que desarrolla SUMA en Colombia. En especial, aquella información que ha sido suministrada voluntariamente por nuestros Asociados, Clientes, Contratistas, Proveedores, Empleados, Ex Empleados, Visitantes, entre otros.

Esta información puede ser obtenida por SUMA a través de cualquiera de los siguientes medios: i) Afiliación del asociado a la cooperativa y realización de asambleas; ii) desarrollo de cualquier actividad de interés social adelantada por SUMA para sus asociados, como otorgarles créditos por libranza y prestación de servicios de seguridad; iii) de la relación comercial o profesional con el respectivo Asociado, Cliente, Proveedor, u otros terceros; iv) relación laboral con los Empleados y Ex Empleados; v) Ejecución de procesos de selección; vi) Asistencia a capacitaciones, seminarios o cursos; y vii) Remisión de correos electrónicos solicitando información viii) realización de llamadas telefónicas para procesos de referenciación de datos, ix) eventos de mercadeo, ferias, foros de promoción de productos, entre otros y x) a través de planes de integración, previsión y seguridad social, educación y recreación para los asociados.

SUMA busca a través de su Política de Tratamiento de Datos Personales garantizar el derecho fundamental de habeas data de los titulares que nos han entregado su información, en especial respecto de los derechos otorgados a los ciudadanos mediante la Ley 1581 de 2012 en lo referente a conocer la legalidad en el proceso de recopilación de sus datos, actualizar, rectificar, emitir, suprimir una autorización expresa, las condiciones de privacidad y seguridad bajo las cuales trataremos sus datos personales, su buen manejo, y, en especial, las condiciones bajo las cuales adelantamos su recolección, uso, almacenamiento, circulación, medios de acceso, presentación de quejas o solicitudes relacionadas con sus datos y demás actividades involucradas para tales efectos.

Debemos señalar que, al suministrar, entregar o enviar cualquier tipo de información personal a SUMA el Titular de los datos acepta que dicha información va a ser utilizada de acuerdo con la presente Política de Tratamiento de Datos Personales. Es de aclarar que SUMA no utilizará los datos suministrados para actividades o propósitos diferentes a los aquí previstos. En todo caso, en el evento en que dicha información personal sea utilizada para otros propósitos, su utilización deberá estar amparada por alguna de las excepciones que sobre el particular prevé la normatividad o contar con la autorización expresa del Titular.

III. APLICACIÓN Y PERMANENCIA DE LOS DATOS A CARGO DE SUMA

La presente PDT se hará aplicable única y exclusivamente al tratamiento de los datos de carácter personal que posea en la actualidad SUMA y de los que recolecte posteriormente en cumplimiento de las exigencias legales para la obtención de datos personales de terceros.

Los datos de terceros serán conservados por SUMA teniendo en cuenta las finalidades establecidas en la presente PDT y las disposiciones legales vigentes aplicables para el tratamiento y conservación de los datos personales respecto de los cuales es responsable la compañía. En cualquier caso, la empresa eliminará los datos de la correspondiente base de datos a petición del titular, para lo cual se ha designado el canal de atención correspondiente al correo electrónico datospersonales@sumacooperativa.com, lo anterior, siempre que no exista una obligación legal o contractual en cabeza de SUMA de preservar los registros en la base de datos.

IV. DEFINICIONES

Para nosotros es importante que los terceros comprendan de manera clara y sencilla nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, razón por la cual presentamos a continuación algunas definiciones que deberán tenerse en cuenta así: Autorización

Es la manifestación expresa de su parte, consintiendo que SUMA trate sus datos personales, de acuerdo con los principios y finalidades descritas en esta PTD.

Direccion

Cra 7 # 72A - 28 Of. 201

Bogota, Colombia

Telefono

T: +57 (1) 211 7338

  • facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon

© 2016 Suma Sociedad Cooperativa

bottom of page